«Nos cagaron con nuestros sueños»

Por Cristian Hermosilla | Movimiento NO A LA FARFANA EN COLINA

Tiempo de Lectura: 2 minutos

«Lo primero que uno asume conociendo los problemas que hay con las plantas de tratamiento de aguas servidas a lo largo de la historia en chile es que provocan olores, incremento de moscas, ruidos ya que trabajan las 24 horas y por eso se construyen lejos de las comunidades.» – Cristian Hermosilla

Foto Movimiento No A LA Farfana En Colina.

Colina – Ante las preguntas que me hace una estudiante de periodismo de la Universidad Católica, en relación al conflicto que genera para 700 familias de todo el sector de La Reina (Sur y Norte) en Colina, la instalación de una Planta de Tratamiento de Aguas Servidas a escasos metros de la puerta de sus casas, hago la siguiente reflexión.

La estudiante me pregunta:

¿Qué consecuencias negativas ha tenido el proceso de construcción de la planta?
¿Qué desventajas les traerán a futuro una vez terminado el proyecto?
¿La inmobiliaria les dio alguna respuesta ante la falta de información respecto a la planta al momento de comprar sus viviendas?
¿Cuál es el nombre de la inmobiliaria?
¿Cómo va la demanda interpuesta ante la Superintendencia de Medio Ambiente por los vecinos de la Villa?
¿A qué otras acciones han recurrido o recurrirán para detener el proyecto?
¿Cómo se han organizado como comunidad de vecinos?
Foto Movimiento No A LA Farfana En Colina cedidas por Chicureo Hoy

A lo que respondo

Te cuento que no solo es la instalación de una planta de tratamiento sino que además lleva una de agua potable, es decir son dos plantas para dar servicios a 3900 casas proyectadas, ya que no contemplan dar servicios a vecinas y vecinos cercanos que carecen de agua potable y alcantarillado en sus casas.

Lo primero que uno asume conociendo los problemas que hay con las plantas de tratamiento de aguas servidas a lo largo de la historia en chile es que provocan olores, incremento de moscas, ruidos ya que trabajan las 24 horas y por eso se construyen lejos de las comunidades, siguiendo con lo relacionado a la instalación de la planta de tratamiento de aguas servidas es que la empresa trabaja de menear fraudulenta al ingresar los proyectos al SEA, ellos debieran ingresar un estudio de impacto ambiental y no una declaración, presentar las autorizaciones pertinentes, debieran ingresar el proyecto de plantas y la construcción inmobiliaria del sector, hacer participe a las comunidades y entregar, responder todas las dudas que surjan.

Foto Movimiento No A LA Farfana En Colina cedidas por Chicureo Hoy

Si hablamos de la construcción de ésta, hasta hace algunos días atrás funcionaba un grupo generador eléctrico las 24 horas, movimiento de camiones y maquinaria en camino sin tratar, sin mojar.

Un punto muy importante es que dentro de la declaración presentada por la sanitaria ellos están facultados ante una emergencia verter las aguas cloradas directo al canal y por ende al tranque que está al costado de la villa.

La planta de agua potable podría dejar sin agua al APR Reina Norte y a los canalistas Reina Norte que se abastecen de agua por bombas de 100 m más menos y la sanitaria lo haría desde los 120 o 150 m. La comunidad de Reina Norte hoy cuenta cerca de 700 familias y la mitad se abastecen de agua por camión algibe y estás plantas no les beneficiaria en nada ya que no considera a esta población para los servicios.

Foto Movimiento No A LA Farfana En Colina en la prensa nacional

La inmobiliaria PY que es quién vende las casas de la Villa las Araucarias no ha informado adecuadamente a los compradores, los cuales se han enterado por la información que entregamos nosotros como agrupación, la inmobiliaria sabe del proyecto desde la etapa III y hoy está por entregar la VII y VIII y la gran mayoría no sabe de este problema que se suscitará cuando lleguen a vivir al sector.

Nuestra Agrupación NO A LA FARFANA EN COLINA interpuso una denuncia en la superintendencia de medio ambiente por el fraccionamiento del proyecto inmobiliario con la planta de aguas servidas en octubre del 2018 y hasta el día de hoy no hay respuesta por esa denuncia, cuando comenzaron las obras de construcción volvimos a denunciar y la semana pasada, recién realizaron una fiscalización a la construcción, de ambas denuncias aún no tenemos respuesta, está semana nos juntaremos con varios equipos de diputados del distrito para poder plantear los problemas encontrados y solicitar un mejoramiento de la ley que rige al servicio de evaluación ambiental y no autorice a estás empresas a presentas declaraciones sino que presenten estudios.

Foto Movimiento No A LA Farfana En Colina cedidas por Chicureo Hoy

Como Movimiento NO A LA FARFANA EN COLINA quedamos atentos a sus comentarios y esperamos responder todas sus dudas.

¿Cómo apoyar a nuestra ONG?

La mejor forma de apoyo en estos momentos es suscribirte a nuestro canal, visitar nuestra web y seguirnos en nuestras redes sociales para que esta comunidad crezca.

9 comentarios en ««Nos cagaron con nuestros sueños»»

  1. Queremos estar tranquilos con nuestros hijos, vivir en un lugar limpio sano, lejos del mal olor, y de los problemas que nos puede traer todo esto. #noalafarfanaencolina
    Si vivir dignamente!!!!

  2. Nos mintieron acerca de su construcción, nos dijeron que no se haría en la villa a meses se recibir nuestra casa, la cual se pagará por años ! literalmente nos cagaron con nuestros sueños!.

  3. En un zona declarada con escasez hídrica al realizar un pozo tan profundó por el interés inmobiliario dejara sin agua a muchas comunidades ademas la planta de tratamiento de aguas servidas será un riesgo para la comunidad. chicureo y colina con plantas de tratamiento. Nos estamos transformando en zona de sacrificio? Queremos un ambiente limpio!!! Y que se frene el negocio del agua y las inmobiliarias.

  4. Imagina el estress hídrico de la zona freática, si quieren llegar más profundo, los olores que emitirá en verano y ni te cuento si se produce algún accidente, pésimo proyecto por donde se mire, además, ¿Alguien se a puesto a pensar en la devaluación que significaría la instalación de una planta en medio de zonas residenciales?

  5. No queremos que la alcaldesa diga, vamos a fiscalizar, estamos en Chile en un año más será un olor a caca a 5 kilómetros de la planta, esto afectará a todas las villas al rededor, son sueños cortados, y nos sentimos discriminados y menos cavado, todo por ser gente de esfuerzo, al frente de tu casa verás una tonelada de caca en vez de una linda plaza. Ojo vecinos esto nos afectará a todos, solo les recuerdo la canchera, el olor llegaba hasta la villa San Andres.

  6. Hasta cuando tenemos que esperar a que se dignen a aparecer en la villa. No queremos fiscalizaciones, no queremos la planta al lado de las casas . NO A LA FARFANA EN COLINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *