Modifican fotografías satelitales históricas que muestran extraña deformación en el muro principal del Depósito de Relaves Las Tórtolas

Las fotografías históricas de la plataforma Google Earth, que muestran una preocupante deformación en el muro principal del Depósito de Relaves Las Tórtolas, propiedad de la minera Anglo American Sur S.A., fueron modificadas con posterioridad al 01-04-2020, esto ha aumentado la preocupación de vecinas y vecinos de la comuna de Colina que han presentado denuncias al Sernageomin exigiendo que se investigue a fondo esta situación, se determine si estuvimos o estamos frente a un inminente colapso y se informe a la ciudadanía sobre las medidas de alerta temprana.

Por José Montecinos | Movimiento Socioambiental ONG Investiga Colina

Tiempo de lectura: 3 minutos

Colina – Vecinas y vecinos de Colina, miembros activos de nuestra ONG, han presentado una nueva denuncia ante el SERNAGEOMIN con la finalidad de que se investigue a fondo el hecho de que las imágenes satelitales históricas que aparecen publicadas en la plataforma Google Earth han sido modificadas selectivamente corrigiendo grotescamente las extrañas deformaciones que hacen pensar que el muro principal del Depósito de Relaves Las Tórtolas, ubicado en la comuna, se encuentra «oscilando» de una forma aparentemente cíclica en el tiempo.

Esta denuncia fue publicada en nuestro blog el pasado 28 de septiembre de 2021 con el siguiente titular:

Extraña deformación del muro principal del Tranque de Relaves Las Tórtolas preocupa a vecinas y vecinos de Colina

(Click en el enlace de arriba para leer artículo)

Ahora bien, dada la contingencia y la incertidumbre que ha generado esta noticia, Anglo American Sur S.A. nuevamente ha respondido que se trata de un error de paralaje, a través de su cuenta de twitter:

Esta situación, nos llevó a revisar nuevamente las imágenes satelitales, encontrándonos con la sorpresa de que la mayoría de ellas, habían sido modificadas selectivamente intentando corregir la deformación del muro.

A continuación dejamos una comparativa de las imágenes capturadas desde la plataforma Google Earth Pro el día 01-04-2020 y las fotografías con la misma fecha histórica capturadas el 30-09-2021.

Haz click en la siguiente imagen para descargar el documento PDF que muestra el compilado con la comparación de cada fotografía satelital modificada.

Click en la imagen anterior para descargar la comparación.

Comparación de fotografías satelitales capturadas el 01-04-2020 con las fotografías capturadas el 30-09-2021

Otro hecho que nos llama la atención es que todas las fotografías satelitales del año 2021 presentan una apariencia similar esta:

Fotografía tomada el 17-07-2021

Y que además la imagen satelital de la ubicación de los proyectos de la plataforma del SEIA tienen este aspecto:

Imagen: Bing.

Y por supuesto como en todas las fotografías históricas el muro principal del Depósito de Relaves Ovejería de Codelco Andina no presenta ninguna deformación en sus fotografías tanto actuales como históricas.

Fotografía tomada el 17-07-2021.

Por último, enfatizar en el hecho de que es muy importante que las autoridades se manifiesten prontamente mediante informes técnicos y un comunicado público para explicarnos si esta deformación es un proceso normal de la construcción de un muro de estas magnitudes, si hemos estado o estamos frente a un posible colapso del muro, y de ser así, cuáles son las medidas de alerta temprana y los procedimientos de evacuación, considerando que este muro está emplazado en un Tranque de Relaves a menos de 5 km de una falla geológica importante y con poblaciones habitadas a menos de 2,5 km, como es el caso de Quilapilún Bajo.

Haz click en la siguiente imagen para descargar el documento PDF que muestra el compilado con la comparación de cada fotografía satelital modificada.

Click en la imagen anterior para descargar la comparación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *