Por José Montecinos | Movimiento Socioambiental ONG Investiga Colina
Tiempo de lectura: 1 minuto
La Declaración de Impacto Ambiental del proyecto MC Chicureo fue acogida para su Evaluación por parte del SEIA, sin embargo esta instancia NO considera un proceso de Participación Ciudadana para su evaluación, acá te explicamos paso a paso como solicitar a la autoridad correspondiente que se ordene un proceso de PAC para este proyecto, ya que dadas las características de éste se hace necesario que la empresa inmobiliaria responda las preguntas de los vecinos y las vecinas directamente afectadas por la instalación de este Centro Comercial.
Colina – El pasado 19 de agosto fue acogida la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto MC Chicureo por parte del Servicio de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), sin embargo esta instancia (DIA) no requiere según normativa la Participación Ciudadana para realizar observaciones sobre cómo este proyecto impactará a la zona donde se proyecta construir el Mall.
Al estudiar los documentos presentados por la Empresa inmobiliaria San Martín SpA, se observa que el proyecto presenta bastantes falencias sobre todo en relación a la capacidad vial de la zona y el tema del AGUA que se requerirá para la operación de este centro comercial, por lo que se hace necesaria una participación ciudadana (PAC) que la normativa no contempla.

Dado lo anterior, y verificando que el proyecto fue publicado en el Diario Oficial con fecha 01 de septiembre de 2021 contamos entonces, en virtud de lo expresado en el artículo 30 bis de la Ley Nº 19.300, con la posibilidad de solicitar al Señor Arturo Nicolás Farías Alcaíno, Director (S) del Servicio Evaluación Ambiental Región Metropolitana ordenar la realización de un proceso de Participación Ciudadana por un plazo de veinte días en la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto «MC Chicureo», el cual genera cargas ambientales en las comunidades próximas.
Tutorial: Cómo solicitar al SEIA la participación ciudadana PAC en Proyecto MC Chicureo
El plazo para solicitar que se realice el proceso de PAC vence el día 15 de septiembre de 2021, por lo que hemos elaborado un tutorial explicativo, en el que explicamos paso a paso, cómo, cualquier persona natural puede solicitar este proceso.
Importante
Para que el Director Ejecutivo o el Director Regional pueda ordenar la apertura de un proceso de participación ciudadana en una Declaración de Impacto Ambiental, debe ser solicitado por a lo menos dos organizaciones ciudadanas con personalidad jurídica, a través de sus representantes, o como mínimo diez personas naturales directamente afectadas.
La solicitud debe presentarse por escrito a través de la plataforma e-seia o a través de las oficinas de partes del SEA, dentro del plazo de 10 días hábiles, contado desde la publicación del listado de proyectos ingresados mediante Declaración de Impacto Ambiental el primer día hábil de cada mes en el Diario Oficial y en un periódico de circulación regional o nacional. La publicación está disponible en las oficinas de las Direcciones Regionales y en la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental.
La solicitud debe ser realizada exclusivamente por aquellas personas directamente afectadas (comunidades próximas), esto es, aquellas comunidades o grupos humanos ubicados en el área donde se manifiestan las externalidades ambientales negativas del Proyecto.
Resumen del proyecto MC Chicureo
El Proyecto corresponde a la construcción y operación de un centro comercial en superficie, de dos pisos de altura, estacionamientos vehiculares en la primera planta, que se desarrollará en un lote dentro del loteo general. Esta zona comercial contempla en sus dependencias un supermercado, un patio constructor, un cine, un gimnasio, un local de entretenimiento, locales comerciales, locales gastronómicos, un local de venta automotriz, un showroom y taller mecánico (éste emplazado en un subterráneo) y un centro médico, teniendo a nivel global una capacidad de carga ocupacional de 9.385 personas. Además, se consideran estacionamientos de vehículos tanto zonas cubiertas como descubiertas, alcanzando una cantidad de 1.110 unidades, junto con incorporar 442 estacionamientos para bicicletas. Se contempla una edificación total equivalente a 39.670,76 m2.

Imagen: DIA Proyecto MC Chicureo, Inmobiliaria San Martín SpA.
Este proyecto se ejecutará en un lote de 111.302,67 m2, el que provendrá de la división afecta de un lote de 340.280,70 m2, división afecta que dará lugar a la ejecución de obras de urbanización del mismo, incluyendo la ejecución de las instalaciones de aguas lluvias, agua potable, aguas servidas e iluminación, junto al desarrollo de la vialidad perimetral asociada. Adicionalmente, en uno de los lotes provenientes de la división afecta se procederá a lotear al mismo, dando lugar a la apertura y urbanización de una nueva vía pública y de un área verde. En adelante, las obras de urbanización de la división afecta, como aquellas del loteo, serán denominadas como “obras de urbanización”.
El terreno se ubica en Avenida Chicureo, entre la caletera de General San Martín y la calle San Pedro.
Fuente: DIA Proyecto MC Chicureo, Inmobiliaria San Martín SpA.